Todo comenzó cuando Martín, un alumno de la escuela de ajedrez, para celebrar su cumpleaños, nos trajo a clase una galleta a cada uno con forma de peón. Me pareció el detalle ideal y me lancé a la aventura para tratar de copiar aquella. Me conformaba con que la galleta pareciese una figura de ajedrez, que estuviese rica ya algo para nota. Efectivamente, es una pena no tener documentos gráficos de aquellas mis primeras galletas.
- El primer paso es hacer la masa. Hay infinitas recetas de galletas de mantequilla en internet, en mi caso utilicé este link: https://recetasdecocina.elmundo.es/2017/09/galletas-mantequilla-receta-facil.html
Ingredientes
- 200 gramos mantequilla pomada (blandita a temperatura ambiente)
- 120 gramos azúcar
- 280 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita esencia de vainilla

2. Hacer la figura de la pieza con la que vamos a dar forma a nuestras galletas.
3. Extendemos la masa y con un rodillo la dejamos con el grosor necesario. Con un cuchillito fino, a modo de cincel, ir recortando la galleta. El secreto aquí se llama <<paciencia>>.
4. Hornear a la temperatura indicada en la receta. Podemos decorar las galletas si queremos con fondant o con lo que nos guste para darle colorido.

Nos gusta ser detallistas y cuidar el envoltorio 😉 de la galleta nadie se ha quejado nunca, ¡que estómagos más agradecidos tienen nuestros peques!